Buscar este blog

viernes, 23 de julio de 2010

Italia en sus comienzos, Etruria

Sobre el año 2.000 a.C. llegan a través de los Alpes otras tribus provenientes de Europa Central. Aunque no eran muy avanzados a los anteriores introducen algunas innovaciones como eran la agricultura, la ganadería, la tela y la construcción de bastiones (o murallas) de barro y tierra apisonada alrededor de los poblados para defenderse de los animales y también de otros hombres. Poco a poco fueron descendiendo hacia el Sur de la península, aprendieron, al parecer de otras tribus germánicas, el uso del hierro y fundaron una verdadera ciudad que se llamó Villanova (por Bolonia, más o menos), que fue el centro de una civilización que se llamó precisamente de Villanova. Los villanovenses no se sabe muy bien que hicieron con los ligures y sículos (seguramente se los cargarían, para que negarlo), el caso es que de éstos derivan la raza, las costumbres y la lengua de los umbros, sabinos y latinos.
1.000 años después de la primera invasión de estas tribus, y una vez ya estaban más o menos establecidos, surgió en Italia lo que muchos dicen que fue la primera ‘civilización verdadera’ del lugar. Ellos se llamaban a si mismos los rasena y los griegos los llamaban Tyrrhenoi (de ahí el nombre de mar Tirreno), aunque pasaron a la historia como los etruscos y la tierra que habitaban se llamó Etruria, que se extendía por la costa occidental de Italia desde el río Tíber hasta el río Arno (unos 360 km al noroeste). ¿De dónde provenían los etruscos? ¿cómo vivían? todo esto casi que lo dejamos para dedicarles un tema a parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario