1. EL REINADO DE ALEJANDRO
(Tratado entre Alejandro Magno y los griegos)
...que tengan provisiones... que proporcionen a cada hom-bre... cuantos vayan; en el caso de que... fuera de su patria tengan provisiones... Alejandro no... un dracma al hypaspis-tes y a los... cada día; despachar ... utilizan el ejército en el caso de que... lo despachará después de haberle entregado provisiones para diez días... Todo esto lo publicarán en una estela de piedra los magistrados encargados de la seguridad co-mún y colocarán dicha estela en el santuario de Atenea en Pidna.
TOD, 183. (334, a.C.)
Durante la pritanía de Disíteo, del rey Alejandro al pueblo quiota. Todos los desterrados de Quíos podrán regresar y en Quíos se instaurará el régimen democrático. Serán elegidos re-dactores de leyes, que codificarán y enmendarán las actualmente vigentes con el fin de que nada se oponga a la democracia ni al retorno de los desterrados. Las enmiendas y las propuestas serán remitidas para su ratificación a Alejandro. Los quio-tas aportarán veinte trirremes equipadas a sus expensas, las cuales vendrán a reunirse con el resto de la escuadra griega que está con nosotros. Por lo que se refiere a los que vendieron la ciudad a los bárbaros, los que han huido serán desterrados de todas las ciudades que participan de la paz y serán reos de presidio, conforme al decreto de los griegos; cuantos han permanecido en Quíos, serán enviados a la Asamblea de la Confederación griega, donde se les juzgará. Si surge alguna querella entre los que regresan y los que están en la ciudad, los implicados serán juzgados en nuestra corte. Hasta que los quiotas se reconcilien, el rey Alejandro mantendrá en la ciudad una guarnición suficiente, cuya manutención correrá a cargo e los quiotas.
TOD, 192. (332 a.C.
ACTIVIDAD: Realice una breve síntesis biográfica de Alejandro Magno a partir de lo expuesto en la página http://agora.ucv.cl
No hay comentarios:
Publicar un comentario